Existen muchos factores que pueden influir en que una persona entre a un negocio, pueden ser sus vitrinas novedosas, una apariencia llamativa o la misma necesidad de adquirir un producto o servicio que se comercializa en ese lugar. También hay factores que determinarán que la persona que entró realice una compra, uno de ellos puede ser el aroma del establecimiento.
Así es, se ha demostrado que el olor de un negocio puede ser decisivo para que un potencial cliente entre a la tienda y adquiera un producto. De acuerdo con un estudio realizado sobre el impacto de los olores en las emociones, el 84.2% de los participantes opinaron que el olor de una tienda influye en su decisión de entrar o no.
Seguramente has notado que hay lugares donde te sientes más cómodo estar, puedes pasar mucho tiempo en él, relajarte y disfrutar de tu estancia, esto se debe en parte al aroma que desprende, ya que el 75% de las sensaciones que afectan a una persona llegan por el sentido del olfato. De tal manera que los olores generan recuerdos que se quedan en el subconsciente.
Así que si lo que deseas es quedarte en la mente de tus clientes, una de las mejores soluciones es la creación de un aroma propio de tu marca que haga sentir a las personas emociones positivas y se sientan cómodas en tu negocio, potencializando así las ventas.
En Marketing Olfativo podemos ayudarte a encontrar el olor ideal para tu tipo de negocio, el cual podrás distribuir en tu local a través de alguno de nuestros difusores de aroma que se encargarán de mantener tu espacio siempre aromatizado.
La creación del tipo de olor que desees para tu negocio será una decisión tuya pero debes de considerar que tiene que ir acorde al estilo de tu negocio. A continuación te daremos algunas ideas de cómo puedes utilizar los aromas de acuerdo con el enfoque de tu empresa.
Aromas florales: los olores con flores son dulces y sofisticados. Se pueden utilizar aromas como el jazmín, lavanda, violeta y geranio. Este aroma es perfecto para sitios como son spa, balnearios, hoteles, centros de masajes y relajación y centros comerciales.
Aromas cítricos: son aromas rejuvenecedores y energéticos. Las principales fragancias son limón, mandarina y naranja. Se puede utilizar en espacios como gimnasios, casinos, vestuarios, centros de rehabilitación y fisioterapéuticos, tiendas de deportes, despachos, discotecas, bares, transporte, centro de negocios, escuelas, academias, museos y bibliotecas.
Aromas frutales: son olores que se asocian con la juventud. Prevalecen aromas de frutas como el durazno, cereza o fresas. Algunos espacios donde se acostumbra utilizar son en tiendas de artículos para bebé, cines, negocio de frutas y golosinas, confiterías, guarderías, jugueterías y parques.